¿No tienes cuenta?
RegistrateLos drones se han convertido en una de las innovaciones más populares de los últimos años. Estos dispositivos voladores, que antes estaban reservados para usos militares o profesionales, hoy están disponibles para todo tipo de público gracias a la evolución tecnológica y a la variedad de modelos.
Es un vehículo aéreo no tripulado que se controla de manera remota. Funciona mediante un control remoto especializado o aplicaciones móviles que permiten gestionar su dirección, altura y velocidad. Los modelos más modernos integran tecnología de cámaras deportivas o incluso sistemas de cámara wifi, lo que permite capturar imágenes aéreas en tiempo real.
Su utilidad es amplia: se usan para fotografía, grabaciones de video, monitoreo de terrenos, entregas de productos e incluso actividades recreativas. Además, marcas reconocidas como DJI drone han desarrollado modelos avanzados con estabilización de imagen, sensores de proximidad y mayor autonomía de vuelo.
Por otro lado, se suelen usar junto a herramientas tecnológicas que se acoplan a soportes especiales para ampliar las posibilidades de grabación. Incluso accesorios simples, como un cable VGA para conectar a monitores o televisores, permiten visualizar el material capturado en pantallas grandes con mayor comodidad.
Estos dispositivos se clasifican según su tamaño, funciones y nivel de tecnología incorporada. Así, puedes elegir un modelo que se adapte a los usos personales.
Los drones con cámara son los más populares en el uso de estos dispositivos. Ofrecen resoluciones que van desde HD hasta 4K, y suelen incluir estabilización para obtener imágenes de alta calidad. Así que son ideales para quienes buscan capturar paisajes, eventos o producciones audiovisuales.
Los mini modelos son pequeños y ligeros. Están pensados principalmente para principiantes, ya que son fáciles de manejar y permiten aprender las bases del vuelo. Así, suelen usarse en interiores y cuentan con controles sencillos que los hacen accesibles para todas las edades.
Estos ofrecen mayor autonomía y funciones avanzadas, por lo que comúnmente se utilizan en producción audiovisual, agricultura de precisión y vigilancia. Gracias a su compatibilidad con accesorios, como cámaras de acción, pueden ampliar sus posibilidades sin perder estabilidad.
Aunque menos comunes, los submarinos permiten explorar entornos acuáticos ya que se usan en investigaciones marinas, pesca y grabaciones bajo el agua. Por lo general, estos modelos suelen tener luces LED y cámaras resistentes a la presión.
Según la normativa chilena, se puede volar un dron sin licencia cuando se cumplen estas condiciones: debe destinarse al uso recreativo (no comercial), pesar menos de 750 gramos, estar fabricado con materiales frangibles como poliestireno expandido, operar en áreas privadas, no superar los 50 metros de altura sobre la edificación mayor del sitio y no volar sobre personas ni zonas pobladas sin autorización.
En cambio, los modelos de mayor tamaño o con capacidad profesional requieren permisos especiales. Esto es fundamental en entornos urbanos, donde la seguridad y la privacidad son prioridad. Antes de adquirir uno, es muy importante siempre revisar las regulaciones locales para evitar sanciones.
En síntesis, los drones han pasado de ser herramientas especializadas a convertirse en dispositivos accesibles y multifuncionales. Con opciones que van desde mini drones recreativos hasta modelos semi profesionales o submarinos, representan una tecnología versátil que se adapta a diferentes usos.
En el Cyber Monday descubre promociones exclusivas en vestuario y calzado, junto a tecnología moderna y electrodomésticos que transforman tu día a día. ¡No te lo pierdas!