3 X NATURAL FARM LEVADURA DE CERVEZA 500 MGS 60 CAPS
Descripcion del producto:
La levadura de cerveza son las células secas y pulverizadas de Saccharomyces cerevisiae, un tipo de hongo y una rica fuente de vitaminas del
complejo B, proteínas (proporciona todos los aminoácidos esenciales) y minerales, incluida una forma biológicamente activa de cromo, conocida como factor de tolerancia a la glucosa (FTG).
La levadura de cerveza no debe confundirse con la levadura nutricional o la levadura de Candida utilis (torula), que tienen un bajo contenido de cromo. La levadura de cerveza auténtica tiene un sabor amargo. Si no es amarga, es muy probable que no sea verdadera levadura de cerveza y por lo tanto, que no contenga cromo biológicamente activo. Por otra parte, es posible que la levadura de “cultivos primarios” (es decir, la levadura cultivada específicamente para cosechar, en contraposición a la que se recupera del proceso de fermentación) tampoco contenga el factor de tolerancia a la glucosa.
Este suplemento se ha utilizado para aliviar los síntomas de las siguientes condiciones:
Diabetes Tipo 2
Cómo usarlo
La levadura de cerveza suele tomarse en polvo o en comprimidos o cápsulas. El polvo o las hojuelas de levadura de cerveza de alta calidad puede contener hasta 60 microgramos de cromo por cucharada (15 gramos).
Cuando los médicos recomiendan la levadura de cerveza, suelen indicar 1–2 cucharadas al día.
Efectos secundarios
No se han descrito efectos secundarios con el uso de levadura de cerveza, aunque algunas personas son alérgicas a ella. A pesar de su origen micótico, la levadura de cerveza no tiene relación con el hongo Candida albicans, que causa infecciones por levaduras
Modo de Empleo:
Ingiera una (1) capsula diaria, en la mañana, con un vaso grande de agua.
“Los suplementos alimenticios son responsabilidad de quien los consume y de quien los recomienda y es aconsejable contar con la opinión de un médico o en su defecto, consultar a un especialista en el ámbito para saber si es conveniente continuar con la ingesta de la sustancia; ya que en ocasiones puede provocar interacción médica y aunque los principios activos de los suplementos son generalmente de origen natural pueden interactuar con algunas sustancias químicas.
Los suplementos nos son medicamentos, no intentan curar, prevenir ni diagnosticar ningún padecimiento o enfermedad, tampoco sustituyen el tratamiento de su médico y es responsabilidad de quien lo recomienda y de quién los toma.”