despacho gratis
1/2
Librenta

La Democracia Necesita Defensores - Sergio Muñoz Riveros

Vendido porLibrenta
SKU MKN26OTD8M-1
$14.990
Características principales
Número de Páginas:
116
Portada Libro:
blanda
Características
Características Generales
MarcaLibrenta
Tipo
Tipo de ProductoLibros
Garantía
Garantía Mínima Legal6 meses, a partir de la entrega del producto
Descripción
LIBRENTA - Encuentra tu libro ------------------------------------------------------------------------------------------ -Todos nuestros libros son nuevos, originales y en formato papel. -El stock que figura en nuestras publicaciones es real, no es necesario consultar disponibilidad. -Para comprar más de un libro, es necesario usar el carrito de compras. Para eso debes ir a cada publicación y hacer click en AGREGAR AL CARRITO. Luego desde el carrito de compras, haces una única compra con un solo envío. ------------------------------------------------------------------------------------------ Sinopsis: Parecía sólido el aprendizaje que habíamos hecho sobre la obligación de rechazar la violencia como método político. Parecía fuera de dudas la adhesión a la cultura de la libertad y los principios de la democracia representativa. Pues bien, no eran tan sólidos ni ese aprendizaje ni esa adhesión, y en poco tiempo se han incrementado las dudas acerca de cuán firme es el compromiso de algunas fuerzas políticas con los valores que nos permiten vivir juntos. También parecía claro que no es posible construir un orden más justo si la sociedad se convierte en selva. Y no estaba claro para muchos jóvenes. A partir de octubre de 2019, mucha gente sintió que una turbia corriente de locura se había apoderado del país. Nunca ha sido sencillo lidiar con la locura, pero en esta, además, había método. Lo más desconcertante fueron la condescendencia y las veleidades frente a ella de parte de líderes políticos, académicos, comentaristas de TV y figuras del espectáculo, que validaron la simpleza de que la explosión de irracionalidad tenía un sello de justicia social. En otras palabras, una nueva versión del antiguo extravío de que el fin justifica los medios. Los resultados están a la vista: el país retrocedió en muchos ámbitos, la economía sufrió un impacto durísimo, se frenó la inversión y aumentó el desempleo. Chile dejó de ser visto internacionalmente como un país seguro, lo que tiene múltiples consecuencias. Las garantías que ofrece la democracia fueron usadas para atacar a la democracia, lo que configuró una amenaza directa a nuestra convivencia. En ese contexto, se produjeron graves violaciones de los DD.HH. por parte de las fuerzas policiales, lo que se expresó en el empleo de fuerza excesiva contra los manifestantes y en los tratos crueles, inhumanos y degradantes a muchos detenidos. Tales actos no pueden quedar en la impunidad, como tampoco las agresiones sufridas por numerosos funcionarios de Carabineros y la PDI. Hemos comprobado que los avances conseguidos por nuestro país no estaban plenamente garantizados, y que la democracia nunca se encuentra completamente a salvo. Además, hemos constatado que lo inesperado, lo desconocido, lo insólito incluso, pueden aparecer sorpresivamente. No hay tampoco garantías suficientes contra la insensatez, el delirio o las aventuras catastróficas. Solo la adhesión sin flaquezas a los valores democráticos puede construir un dique de racionalidad, templanza y moderación que proteja las garantías individuales y la cultura de la libertad. Pero hay que revisar ese dique periódicamente. Después de todo lo vivido, se ha hecho evidente que la democracia no se defiende sola.

Opiniones del producto

Este producto no tiene comentarios ni calificaciones