La melatonina no es un somnífero, sino el mensajero químico del sueño, y a su vez está regulada por la luz. Por eso es importante no exponerse a luces brillantes, como la pantalla del móvil, durante las dos horas anteriores a irse a la cama.
La secreción de melatonina disminuye con la edad y se cree que esta es una de las razones por la que la calidad del sueño disminuye con los años. Los suplementos de melatonina han probado su eficacia para regular el sueño alterado por el jet lag tras un largo viaje en avión y un cambio de zona horaria, así como para mejorar la calidad del sueño en personas mayores o que se despiertan durante la noche. Sin embargo, no ha demostrado ser de ayuda para las personas que trabajan en turnos de noche.
Pero la melatonina no es solo la hormona del sueño. Es fundamental como reguladora de la oxidación y del sistema inmunitario y sus desajustes tienen una enorme influencia en el envejecimiento y las enfermedades crónicas.
Lo que sabemos de las otras funciones de la melatonina proviene del estudio de todo lo que ocurre cuando falta. Cuando hay un tumor en la glándula pineal y la persona se queda sin suministro de melatonina, los efectos no son agradables. Además de las alteraciones del sueño, la falta de melatonina está asociada al dolor crónico, diabetes tipo 2, demencia, alteraciones del comportamiento y cáncer.
Estas son algunas de las propiedades de la melatonina que la hacen imprescindible en tu vida:
Antioxidante
La melatonina es un poderoso neutralizador de los radicales libres, sustancias oxidantes que están presentes en nuestro organismo. En ocasiones son subproductos del metabolismo, pero las células del sistema inmunitario también producen radicales libres para “fumigar” a los posibles atacantes durante una infección. Los antioxidantes, como las vitaminas C o E, tienen entre otras la función de “apagar” estos fuegos oxidativos. Pues bien, la melatonina es un antioxidante dos veces más potente que la vitamina E, que es la más efectiva de todas. En concreto parece que la melatonina protege de la oxidación a las mitocondrias, las fábricas de energía de las células
Antienvejecimiento
La melatonina no es el elixir de la eterna juventud, como se empezó a publicitar hace unos años, cuando se descubrió que alargaba la vida de los ratones de laboratorio. Sin embargo, la falta de melatonina sí que produce envejecimiento acelerado. Además, es bien sabido que la reducción de las calorías en la dieta prolonga la vida, pero esto