¿No tienes cuenta?
RegistrateLa silla de auto es un elemento esencial para proteger a bebés y niños durante sus viajes en automóvil. Además, su diseño ofrece estabilidad, comodidad y altos estándares de seguridad, siendo una aliada fundamental en cada etapa del crecimiento.
Estos asientos están especialmente diseñados para proteger a bebés y niños mientras viajan en vehículo. Además, su estructura está hecha para absorber impactos y distribuir las fuerzas generadas en caso de accidente, minimizando riesgos de lesiones.
Además de que estos productos deben instalarse correctamente y seleccionarse según el peso y la estatura del niño. Existen modelos que permiten una configuración a contramarcha, recomendada para los primeros años, y otros que se ajustan conforme crece el menor, ofreciendo respaldo, apoyacabeza y arneses regulables.
Asimismo, detalles como tener a mano un bolso maternal o una manta de bebé aún resultan útiles, especialmente en salidas largas o durante cambios de clima inesperados.
En trayectos cotidianos, también puede ser práctico contar con una muda de ropa de bebé y juguetes para bebé. Estos elementos, permiten que cada salida en auto sea más cómoda y agradable para toda la familia.
A lo largo del crecimiento infantil, las necesidades de seguridad cambian. Por eso, existen distintas versiones de estos sistemas de retención, pensadas para responder a cada etapa de los más pequeños.
Desde el nacimiento hasta los 13 kilos, se recomienda un modelo orientado hacia atrás. Por lo que su diseño permite sujetar con firmeza el cuerpo del bebé, cuidando especialmente el cuello y la cabeza. Además, son comunes los acolchados envolventes y la compatibilidad con cochecitos, lo cual facilita los traslados sin incomodidades.
Estos modelos ofrecen una solución versátil que puede usarse inicialmente a contramarcha y luego en sentido frontal. Soportan hasta 18 o incluso 25 kilos, y destacan por su durabilidad. También tiene múltiples ajustes que permiten adaptarse al crecimiento del niño sin sacrificar comodidad ni seguridad.
Diseñados para acompañar el desarrollo del menor por varios años, estos modelos se transforman en elevadores con o sin respaldo. También son ideales para quienes buscan una inversión a largo plazo, y muchos incluyen cojines laterales que protegen en caso de impacto lateral.
Una vez que el niño supera los 125 cm de estatura o los 22 kilos, puede utilizar un elevador que posiciona el cinturón del auto de manera correcta. Algunos incluyen respaldo ajustable, como la silla para auto Bebesit, mientras que otros, como los booster simples, se usan solo con el cinturón del vehículo.
Más que la edad, lo relevante es la estatura. En general, un menor puede prescindir del sistema de retención solo cuando alcanza entre 135 y 150 cm, dependiendo de la normativa local, lo que ocurre, por lo general, entre los 10 y 12 años.
Para determinar si ya no es necesaria, el cinturón de seguridad debe ajustarse sobre el hombro y las caderas, sin tocar el cuello ni cruzar el abdomen. Hasta entonces, mantener el uso del asiento infantil es fundamental para garantizar un viaje seguro.
A esta edad, la mayoría de los niños ya han dejado atrás los modelos convertibles. Lo más recomendable es un elevador con respaldo, que permite ajustar el cinturón correctamente y brinda protección adicional en los laterales.
Además, es un buen momento para fomentar hábitos de autonomía: enseñarles a abrocharse el cinturón correctamente o a reconocer cuándo deben ajustar el apoyacabeza.
La silla de auto es un elemento esencial para proteger a niños y niñas durante sus traslados. Elegir el modelo correcto según su etapa y estatura es clave para garantizar comodidad y seguridad desde sus primeros días hasta que puedan usar el cinturón por sí solos.